Blog

Su cesta de la compra esta vacía
09/02/2015
Hay tradición
En San Valentín recetas para 2
 
1.- Ravioli de berenjena y requesón con longaniza seca.
 
Ingredientes para 2 personas:
 
200g. de ravioli de berenjena y requesón (pasta fresca).
1 y ½ longanizas secas
5 tomates cherry.
½ cebollino fresco.
Pimienta negra recién molida.
Queso de oveja viejo.
Aceite de oliva virgen y sal.
 
Elaboración:
Poner una olla con abundante agua para cocer la pasta, lavar los tomates cherry y...
Leer más
08/01/2015
Los embutidos
LA REINA DE LA CASA
La reina de la casa es muy poco fotogénica, quizás por ser negra, quizás por ser seca… pero es el emblema de la tradición y cultura gastronómica de Ontinyent.
 
Centrada en los productos derivados del cerdo la popular “botifarra de ceba” es peculiar y propia d’Ontinyent. Nuestro producto ofrece una composición única en la que intervienen, la sangre y la cebolla, el tocino y la manteca, la sal y la pimienta y el orégano, y el clavo.
 
La composición la conocemos todos los maestros charcuteros de la zona, pero cada uno aporta a su embutido el...
Leer más
02/12/2014
Hay tradición
A todo cerdo le llega su San Martín
 
La matanza de los cochinos se celebra en torno al 11 de noviembre, coindiendo con la festividad del San Martín.
 
La tradición estaba fuertemente implantada en poblaciones rurales y, aunque poco a poco se ha ido perdiendo, todavía consigue en algunos municipios reunir a la familia y los vecinos para la elaboración de todos los magros y engañifas del cerdo.
 
Su fecha de inicio tradicional es el 11 de Noviembre, en San Martin, y puede durar hasta Febrero , aunque hoy en día con los...
Leer más
16/10/2014
Sabias qué...
Como cada año, el día 16 de octubre se celebra el día mundial de la alimentación. Fue en 1945, en conmemoración de su fundación, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, hizo oficial éste día como el día mundial de la alimentación.
 
Por todos es conocido que el estar bien alimentado es un derecho universal al igual que tener techo donde dormir y ropa para vestirse; también es conocido que este derecho civil y universal no se cumple en la mayoría de los países. Muchos de ellos conocidos como el tercer...
Leer más
05/09/2014
Hoy comemos...
Bocado de energía
Es el final del verano y sabemos lo que significa, que oficialmente empieza la temporada de la vuelta a la escuela. Entre tanto “tracaleo”, es posible que a los padres nos interese pararnos a pensar en la dieta que llevarán nuestros hijos.
 
Comer un desayuno y almuerzo nutritivo cada día ayuda a mantener a nuestros hijos saludables y listos para aprender. Manteniendo estos conceptos básicos de nutrición para “vuelta al cole” ayudaremos a nuestros hijos para que den lo mejor de sí este año.
 
Preparar el desayuno, el almuerzo, la mochila… y...
Leer más
13/08/2014
Hay tradición
Ponemos la mesa. Parem taula
 
En Ontinyent hay una semana que destaca sobre las de todo el año, y es la esperada semana de fiestas.
 
Las fiestas de Moros y Cristianos son muy especiales para cada ontinyentí y ontinyentina. Hay 24 comparsas, 12 del bando moro y 12 del bando cristiano y su acto más conocido es la entrada, por la tarde a las 18.00h la entrada Cristiana y por la noche a las 22.00 la entrada Mora.
 
La sucesión de las dos entradas a lo largo de una misma tarde obliga a poner una mesa especial para los invitados de cada hogar de la ciudad.
... Leer más
25/07/2014
Los embutidos
Nunca podremos comparar el sabor y la calidad de lo artesanal con el embutido industrial.
 
Nada hay que ver si comparamos los tradicionales embutidos artesanos, hechos a mano, con los embutidos que hoy en día se hacen de forma industrial. Los embutidos que ofrecemos, están elaborados para que nuestros clientes puedan disfrutar del placer del rico embutido con un sabor auténtico, garantizando una alimentación sana y completa.
 
Por su sabor, sabremos diferenciar un buen embutido del que no lo es. Además de un sabor único, el embutido artesano contiene muchos menos...
Leer más
05/04/2013
Hay tradición
Quedamos a las 8 de la mañana, con la cesta en mano, la navajita y mucha ilusión.
 
Las grasas de cerdo ibérico de bellota o de montanera tienen más del 54% de ácido oléico. Sólo el aceite de oliva tiene un contenido de ácido oléico superior, el más beneficioso para combatir las enfermedades cardiovasculares.
 
El cerdo ibérico criado en montanera tiene unas características diferentes al de otros cerdos engordados en cebaderos. Realiza más ejercicio y su alimento básico es la bellota y la gran variedad de hierbas que ingiere en la dehesa, que se caracteriza por un elevado contenido en ácido oleico que supera el 54%.
...
Leer más
05/04/2013
Los embutidos
La importancia de las especias naturales y la ausencia de conservantes.
 
Las grasas de cerdo ibérico de bellota o de montanera tienen más del 54% de ácido oléico. Sólo el aceite de oliva tiene un contenido de ácido oléico superior, el más beneficioso para combatir las enfermedades cardiovasculares.
 
El cerdo ibérico criado en montanera tiene unas características diferentes al de otros cerdos engordados en cebaderos. Realiza más ejercicio y su alimento básico es la bellota y la gran variedad de hierbas que ingiere en la dehesa, que se caracteriza por un elevado contenido en ácido oleico que supera el 54%.
...
Leer más
04/04/2013
Hoy comemos...
Pocas cosas le sientan tan bien a la carne como el vino y la fruta.
 
Pocas cosas le sientan tan bien a la carne como el vino y la fruta. La combinación de caza con purés o mermeladas es un clásico, pero lo dulce no sólo encaja a la perfección con la carne roja. Los higos, por ejemplo, resultan un acompañamiento perfecto también para la ternera.
 
Ingredientes: 4 medallones de solomillo, patatas, sal gorda, aceite de oliva, sal, 200 ml de vino tinto joven, 100 ml de caldo de carne concentrado y azúcar. ;

Páginas