La diferencia entra carne roja y carne blanca
Su cesta de la compra esta vacía
14/03/2022
Sabias qué...
Beneficios de cada tipo de carne

La carne es un alimento imprescindible dentro de nuestra dieta ya que posee un alto contenido en proteínas y aporta tanto vitaminas como minerales. Sin embargo, no todas las carnes deben consumirse con la misma frecuencia. Y si no, ¿cuántas veces hemos escuchado que es más saludable ingerir carne blanca que roja? Por tanto, ¿carne roja o carne blanca?
A continuación, explicaremos las características que diferencian a cada una de estas carnes y el porqué unas son más recomendables que otras según para qué.
Pues como ya hemos reflejado, las carnes se clasifican generalmente en carne roja o carne blanca. Las primeras incluyen la carne de vacuno, ovino, potro y conejo, mientras que entre las segundas se encuentran la carne de porcino, pollo y pavo.
La primera diferencia que se aprecia entre ambas suele ser su color, de ahí que se denominen rojas y blancas. Dicho tono, se debe a la mayor o menor presencia de hemooglobina.
Por otro lado, las carnes blancas generalmente son menos grasas que las rojas, que suelen tener un mayor contenido en grasas saturadas. Por este motivo, las primeras pueden consumirse 3 o 4 veces a la semana, mientras que las segundas lo recomendable es consumirlas1 o 2 veces a la semana.
Ahora bien, la carne roja es tan saludable como la carne blanca. Este tipo de carne debido a su alto contenido en hierro, resulta muy recomendable para prevenir la anemia.
Si lo que realmente deseamos es comer carne de forma más saludable, tendremos que elegir aquellas carnes que posean un moderado o bajo aporte calórico. Para ello, te indicamos cuáles son las mejores piezas, en cuanto a bajo aporte de grasas , para consumir.
Carne vacuna: El solomillo, la tapa, la contra, la babilla o el lomo.
Carne ovina: La pierna.
Carne conejo: Cualquier parte.
Carne porcina: El solomillo, el lomo y la paleta.
Carne de ave: La pechuga y los muslos.
