¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE ESTAR LA CARNE EN EL CONGELADOR?

Su cesta de la compra esta vacía
24/04/2022
Sabias qué...
 
Solemos congelar aquellos alimentos como el pescado y la carne, ya que son alimentos que compramos en gran cantidad y que no consumimos el mismo día todo lo que hemos comprado. Pero, muchas veces lo congelamos y cuando volvemos a la carnicería a veces, compramos un producto que todavía teníamos guardado y vamos alargando su tiempo en el congelador. Al final cuando vemos todo lo que hay no sabemos desde cuando está ahí.
 
Por eso una buena forma de consumir los alimentos con un tiempo de congelado adecuado es ponerlos en una bolsa, cada uno por separado e indicar el día de su congelación. Además debemos saber cuales son los tiempos máximos que puede permanecer en frío. Cada tipo de carne puede permanecer un tiempo distinto en el congelador antes de que se pierda su sabor o se queme y lo tengamos que desechar.
 
Estos son los tiempo máximos de las carnes más comunes:
 
El cordero y la ternera no se aconseja guardarlos en el congelador más de nueve meses sin cocinar. El bistec puede durar de seis a doce meses.
 
Las chuletas de cerdo, pueden estar hasta seis meses sin cocinar y doce meses si han sido asadas.
 
El pollo y el pavo, son carnes que destacan por aguantar gran cantidad de tiempo en el congelador, hasta doce meses, pero hay que tener cuidado, esta cifra solo es considerada si el animal no ha sido troceado, de haberlo sido aguantaría unos nueve meses.
 
La carne de ternera aguanta tres meses en el congelador.
 
La carne para guiso dura de tres a cuatro meses.
 
Las longanizas solamente aguantan entre uno y dos meses.
 
Las hamburguesas también aguantan poco, de uno a tres meses, ya que han sido muy troceadas.
 
El tocino es de lo que menos aguanta, solamente un mes
 
También el jamón cocido tiene poca duración en el congelador, de uno a dos meses.
 
Cuando decidamos descongelar alguno de estos alimentos, antes de que pase su tiempo máximo de congelación, no debemos de cocinarlos al instante. Lo mejor es dejar que se descongelen a temperatura ambiente, de seis a ocho horas sería lo más adecuado. De esta forma, cuando cocines tendrán mejor sabor.
 
Si no tienes tiempo suficiente, puedes meterlos en una olla con agua para que se vayan cocinando, esto acelerará el proceso sin que se pierda tanto sabor en los alimentos.